“Caldistas mitigando el impacto del plástico en Villavicencio"
Este proyecto tiene
como finalidad orientar los esfuerzos de la comunidad educativa de la I.E.
Instituto Nacional Francisco José de Caldas en la concientización y labor
mancomunada de la reducción de residuos sólidos plásticos que a diario se
consume, además de mitigar en grandes proporciones el impacto que se genera con
dichos residuos, se apunta a la obtención de un mobiliario a cambio de cierta
cantidad de plástico recogido con la estrategia planteada en alianza con la
Fundación “Botellas de Amor” y la obtención de recursos con otros residuos, que
podrán ser invertidos en necesidades del colegio relacionadas con el proyecto
PRAE, adicionalmente se pretenden realizar actividades pedagógicas
experienciales para evidenciar la transformación del plástico tipo PET con la
utilización de tecnología.
Para cumplir con lo
anterior se plantearon 3 enfoques:
- Actividades de sensibilización
- Recolección de Botellas de amor
- Actividad de reciclaje PET
ACTIVIDADES DE SENSIBILIZACIÓN
Charlas de sensibilización: realizadas a estudiantes de la sede Principal y la sede Miranda. respecto a cómo y por qué hacer las Botellas de amor, Pero además de acciones que se pueden ejecutar para mitigar la huella ecológica que como individuos generamos en el ecosistema.
Para las sedes de primaria presentaron una obra de teatro de títeres y para secundaria se presentaron durante la jornada de Expocreatividad en un stand específico.
Salida Pedagógica a La Granja Agroecológica La Cosmopolitana
Con grupos conformados por estudiantes de los grados octavos y décimos JM y undécimos de la JT se realizó la salida pedagógica a la granja que permitió el acercamiento a las buena prácticas ecológicas y apropiada separación de residuos en la fuente, para incluso el aprovechamiento de residuos orgánicos en la producción de abonos y gas metano.
RECOLECCIÓN DE BOTELLAS DE AMOR
Se despliega la siguiente metodología a fin de lograr la adecuada recolección, disposición y pesaje de las mismas.
- Se realizará la inscripción de la institución educativa a fin de establecer el convenio requerido por la fundación “Botellas de Amor”
- Durante el año escolar se realizarán diferentes actividades encaminadas a sensibilizar, motivar y enseñar el propósito de las botellas de amor y la separación de residuos sólidos en la fuente.
- Se planteará un cronograma con fechas de recolección de las botellas de amor.
- Las jornadas de recolección y diligenciamiento de formatos, así como digitalización de los mismos, estarán a cargo de estudiantes que por medio de estas actividades cumplan con sus horas de servicio social obligatorio.
- La docente Adriana Edith González Bermúdez será la persona responsable del proyecto frente a la Fundación “Botellas de Amor” y en dicha condición solicitará la recolección de las botellas cuando el peso cumpla con lo exigido por la fundación.
Resultados:
Finalizando el mes de octubre de 2023 hemos logrado recuperar 6.005.378 g de plástico de un solo uso en botellas de amor.
6 toneladas menos de este residuo, que no están en las calles, ni en los alcantarillados, ni en el relleno sanitario de Bioagrícola. A continuación se refleja un compilado de los totales recolectados por jornada y sedes, así como de otras instituciones y de la comunidad.
Reciclaje de material PET
EVIDENCIAS PROYECTO
TRANSVERSAL PRAE DOCENTE CLARA INES SIERRA ORTEGA JM COLEGIO CALDAS
Juego de cartas tema ECOSISTEMAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario